Volver

5 Consejos para mantener a los padres mayores en casa el mayor tiempo posible

5 Consejos para mantener a los padres mayores en casa el mayor tiempo posible

Envejecer forma parte de la vida. Por eso, un día nos levantamos y comprobamos que nuestros padres están mayores, que han perdido la capacidad y la confianza en sí mismos para realizar las tareas del día a día. Un día se olvidan las llaves, otro tienen dificultades para levantarse de la cama, y al siguiente ya no saben si se han tomado sus medicinas o no. En otros casos, la pérdida de su compañero de toda la vida resulta tan devastadora que nuestros mayores se desmoronan y pierden la ilusión por vivir. Entonces nos preguntamos: ¿Cómo van a vivir papá y mamá sus últimos años de vida?

Muchos hijos trabajan muy duro porque quieren mantener a sus padres en casa. A menudo oímos a la gente decir: "Le prometí a mi madre que nunca la pondría en una residencia". De hecho, siempre y cuando la situación sea segura para todas las personas involucradas, mantener a la persona mayor en casa es algo maravilloso. Pero el cuidado de ancianos es también un trabajo difícil y agotador. Por eso, es común que los cuidadores se estresen y acaben por desarrollar algún problema de salud.

Ponerse al día para no correr al 200% te ayudará a mantenerte saludable para que puedas seguir cuidando de tus padres. Para lograr este objetivo tenemos 5 consejos que pretenden reducir la carga de cuidado, disminuyendo el estrés asociado, y así poder mantener a tus padres en casa el mayor tiempo posible.

 

  1. Comprender cuánta atención se necesita realmente

En muchas ocasiones nos obcecamos demasiado en querer hacer todo. Por eso, cuando estás ocupado haciendo varias tareas de cuidado, no tienes la oportunidad de pensar en el panorama general.

Para ver cuánto cuidado necesita realmente tu padre/madre, haz una lista de todas las actividades que estás realizando. ¿Se necesita ayuda durante el día? ¿De noche? ¿Se necesita supervisión constante?

Una manera fácil de hacer esto es obtener un bloc de notas y tomar notas rápidas cuando hagas una tarea. Después de unos días, tendrás una visión general clara del tipo de ayuda que necesita la persona y en qué momentos del día.

 

  1. Ser realista sobre el cuidado que puedes proporcionar sin dañar tu propia salud.

Ahora es el momento de evaluar la diferencia entre la cantidad de cuidado que se necesita y la cantidad que tú puedes proporcionar de manera realista y saludable para todos. Lo más probable es que haya un desajuste, que es la razón por la que te sientes tan agotada/o.

 

  1. Obtener ayuda adicional para el cuidado de tus mayores

Una buena manera de reducir la carga de trabajo y el estrés es obtener ayuda adicional. Lo importante es buscar diferentes formas de ahorrar tiempo y eliminar las actividades de la lista de tareas por hacer. Esto requerirá altas dosis de paciencia, esfuerzo y pensamiento creativo, pero valdrá la pena cuando finalmente puedas tomar descansos regulares.

Nuestra plataforma Mayores24 puede ser la solución que necesitas, gracias a nuestro método sin intermediarios puedes encontrar a esa persona que elimine el estrés que supone cuidar de tus mayores.

 

  1. Compartir la responsabilidad del cuidado

Podrías estar haciendo un trabajo tan increíble que nadie crea que necesites ayuda. Si tienes hermanos o parientes cercanos, pregúnteles si ellos asumirían su parte de responsabilidad para que tú puedas disfrutar de tus descansos. La familia debe compartir la responsabilidad del cuidado de los padres mayores. Si todos los miembros de la familia están dispuestos a ayudar, hay que ser creativos y flexibles. Ninguna solución será perfecta, pero cualquier ayuda que puedas obtener disminuirá la carga de trabajo para ti.

Algunas recomendaciones para familias con ancianos:

  • Escuchar y respetar las preferencias de los padres en cuanto al lugar y las personas con quien les gustaría vivir sus últimos años.
  • Informarles sobre las diferentes opciones disponibles, sus ventajas y desventajas, y decidir juntos.
  • Siempre que sea posible es mejor cuando todos los miembros de la familia comparten las responsabilidades del cuidado y toma de decisiones.
  • En caso de necesidad solicitar ayuda y asesoramiento profesional.
  • Delegar en la medida de lo posible todas esas tareas que puedan llevarse a cabo por otras personas, tales como tareas domésticas o cuidados personales.
  • Evaluar con asiduidad las necesidades de ayuda con el cuidado de los mayores.

 

  1. Reducir la presión financiera

El cuidado de los mayores es caro y conlleva una gran carga financiera. Reducir esos costos de cuidado ayuda a disminuir la cantidad de presión financiera y el estrés asociado.